Redacción ANCOP
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que el gobierno de México no ve hostilidad en las expresiones en redes sociales que lanzó en días pasados el embajador estadounidense respecto de la Reforma eléctrica.
Mencionó que el embajador Ken Salazar “está cumpliendo su función de estar cerca de las empresas; no me sorprende, es muy transparente y es parte de la diplomacia que estamos viviendo hoy en día”.
“Hemos convenido que antes de tener discusiones, a veces genéricas, se tenga claro que es y que no es la reforma eléctrica y cuáles son los puntos que preocupan o piensan las empresas que les afecta”. Pero primero hay que saber estamos en un diálogo y será constructivo yo no veo hostilidad en ello, aseguró Ebrard.
El secretario de Relaciones Exteriores fue entrevistado por el periodista con Ciro Gómez Leyva, y señaló que el embajador cumple su función de estar cerca de las empresas y señaló que desde hace semanas mantienen diálogo con para revisar los contenidos de las reformas propuestas en materia de Electricidad y de litio.
La semana pasada Salazar publicó en su cuenta de Twitter que llevó a Palacio Nacional algunas preocupaciones de su país sobre la reforma eléctrica que impulsa el gobierno del presidente López Obrador.
“Tuve reuniones importantes con el gobierno para discutir la reforma del sector eléctrico”, dijo. “Aprender más sobre el ímpetu de la Reforma constitucional propuesta, y expresé serías preocupaciones para los Estados Unidos, por lo que nos comprometimos a continuar nuestro diálogo sobre estos temas críticos”, escribió el diplomático
Después, subió una fotografía donde narra su reunión con líderes del sector eléctrico en México. Y explicó que “muchas empresas de México y Estados Unidos están brindando energía limpia asequible y confiable a México; líderes del sector eléctrico me contaron de primera mano sobre su trabajo continuo para lograr este objetivo”.
コメント