Por: Fernando Galindo
![](https://static.wixstatic.com/media/500bf3_be3965327022431bb457181d55ababd7~mv2.png/v1/fill/w_585,h_312,al_c,q_85,enc_auto/500bf3_be3965327022431bb457181d55ababd7~mv2.png)
En las últimas semanas las olas de calor que han afectado al país ponen en la mira al cáncer de piel. Uno de ellos el melanoma. Este se origina cuando los melanocitos, células que dan el color a la piel, empiezan a crecer de una manera descontrolada.
Cuando la piel se expone a sol, los melanocitos producen más melanina, el pigmento que da color a la piel y cabello. En sus primeras fases tiene un aspecto parecido al de un lunar, aunque en algunos casos los melanomas no producen melanina por lo que su color puede ser color rosa pálido e incluso blanco.
El melanoma puede aparecer en cualquier parte del cuerpo e incluso en los ojos; rara vez en la garganta y en el cuerpo. Aunque este tipo de cáncer es el menos frecuente que otros, pero sí es el más peligroso si no se detecta y se trata a tiempo.
¿Cuáles son los síntomas del melanoma?
Los síntomas pueden variar. Uno de los más comunes es el cambio de aspecto de un lunar o de una zona pigmentada.
Otras maneras en las que se presentarse son:
Un lunar que supura, sangra o está ulcerado (se forma un agujero en la piel).
Un cambio en la pigmentación de la piel.
La aparición de nuevos lunares cerca de otro ya existente.
Una llaga que no sana.
Un bulto elevado, liso, de aspecto brillante y perlado.
Una marca en la piel que se sienta dura (como una cicatriz) y sea blanca, amarilla o acerada.
Una mancha en la piel que presente descamación, sangrado o costra.
Puedes reducir el riesgo de tener melanoma u otros tipos de cáncer al evitar la exposición al sol de mediodía; uso de protector solar diariamente; proteger la piel con ropa o accesorios que cubran brazos, piernas y cara como gorras, sombreros y lentes y evitar lámparas de bronceado y camas solares porque emiten radiación ultravioleta.
La prevención es lo más recomendable. Examina con frecuencia tórax, tronco, brazos, piernas y las zonas genitales. Si encuentras alguna anomalía o detectas algo inusual, es importante acudir a examinarse con un especialista.
Comments