Redactor Fernando Galindo
Luego de una presentación espectacular de la Cantata Épica Cuitlahuatzin el pasado 17 de julio, regresa a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Se trata de la segunda función gratuita de esta obra multidisciplinaria producida por la alcaldía Iztapalapa y comisionada a un grupo de creadores.
Los habitantes de la Ciudad de México podrán disfrutar de este espectáculo cantado completamente en náhuatl, el cual narra el papel del guerrero Cuitláhuac durante la Conquista española, en particular el episodio histórico conocido como la Noche Triste y que hoy, con obras como ésta, se consolida como una Noche Victoriosa para el pueblo mexica.
Para esta ocasión, la puesta en escena cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) -instancias de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México- y la Secretaría de Medio Ambiente, a través del Bosque de Chapultepec.
Para esta puesta en escena, más 150 artistas dan vida a esta gesta histórica bajo la dirección escénica de Ragnar Conde; el movimiento escénico de la compañía Danza Visual; la música en vivo de la Orquesta Camerata Metropolitana de la Ciudad de México (dirigida por Humberto López Sánchez); la Sociedad Coral Cantus Hominum (a cargo de Leonardo Villeda) y los grupos de música prehispánica Tribu y Yodoquinsi.
Por primera vez la Cantata épica Cuitlahuatzin se estrenó en la Macroplaza de Iztapalapa en octubre de 2022; luego llegó a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en una versión semi-escenificada, el 17 de julio de 2023.
Si deseas asistir la entrada es libre, aunque con boleto de acceso. La dinámica para adquirir el pase gratuito se anunciará en las redes sociales de la alcaldía Iztapalapa. La entrada al público será a las 18:30 horas y será el próximo sábado 30 de septiembre.
Comments